Saltar al contenido
▷▷ Escuelas y Jardines  【Asesoramiento en Educación】

Cesto de los Tesoros. Juego de estimulación para bebés.

Todos sabemos la importancia del juego en las primeras edades. A través del juego el niño no solo disfruta sino que esta aprendiendo. En este artículo te contamos sobre el cesto de los Tesoros, un juego de estimulación para los más pequeños que no puede faltar en la planificación maternal.  Es un juego fácil de  poner en práctica tanto en casa como en el centro de educación infantil.

cesto de los tesoros

✅ Cesto de los tesoros: Para jugar no hace falta juguetes

 Es una actividad que favorece el desarrollo de la autonomía intelectual, la concentración y la atención de los niños/as. Además desarrolla habilidades comunicativas ya que pueden utilizar los objetos para llamar la atención del adulto o los niños que tienen a su lado.

Es una de las formas importantes de fomentar el juego y el aprendizaje de los bebés. Ofrece oportunidades infinitas para que el niño explore y tome decisiones. Desarrolla la capacidad de coordinar ojo-mano-boca

Los niños suelen mirarlos, tomarlos, tocarlos, llevarlos a la boca, lamer, agitar, hacer sonar, tomar y soltar, tomar y descartar, elegir lo que les gusta, lo que llama la atención y dejar de lado lo que n les gusta.

Con todas estas acciones los bebes van descubriendo las características y propiedades de los objetos del mundo, tales como peso, tamaño, forma, textura, sonido, sabor, olor…

Con esta propuesta los niños/as se preguntan:  ¿Qué es esto? ¿Qué puedo hacer con esto?

Está dirigido a niños y niñas que saben sentarse de forma independiente pero aún no se desplazan. (6 meses a 1 año)

✅ Características: cesto de los tesoros montessori

El cesto de los tesoros, es un “cesto”, con unas características determinadas, que presenta unos “tesoros” determinados. Estos tesoros deben cubrir los estímulos de los cinco sentidos.

Debe tener aproximadamente 35-40 cm de diámetro y 10-15 de alto como mínimo. Es importante que tenga la base plana, sin asas, y que sea lo bastante fuerte para que los niños puedan apoyarse en ella sin que se vuelque. Debe estar hecha de un material natural por lo que es aconsejable los canastos de mimbre.

✅ Los Objetos que componen la caja de tesoros

En referencia a los objetos que componen la cesta, éstos deben ser hechos con materiales naturales. no de plástico ya que el plástico no transmite calor ni textura…

-Los objetos que la forman no deben ser juguetes comprados.

-Los objetos se pueden extraer de la vida cotidiana (de las cosas de la cocina, de placares, baño) por lo que en la cesta habra:

  • Objetos naturales (manzana, naranja, limón, plumas, esponjas, etc.)
  • Objetos materiales naturales (cepillos de dientes, brochas de maquillaje, de afeitar, etc.)
  • Objetos de madera (cuchara, anillas, etc.)
  • Objetos de metal (cucharas de varios tamaños, manojos de llaves, tapas de ollas, etc.)
  • Objetos de cuero, tela, caucho, piel, pelotas, trozos de goma, pelotas de tenis, peluches pequeños, etc.
  • Papeles de diferentes colores y texturas y cartón.

Los objetos deben ser cambiados o repuestos con cierta regularidad. No todos los días porque una única exploración no permite el conocimiento del objeto. La observación nos ayudará a darnos cuenta el momento preciso que los objetos pierdan su valor estimulante.

No debe haber más de tres bebés por cesta. Por esto, es importante tener varios cestos que contengan cosas distintas ya que van rotando según la cantidad de bebés de la sala.

✅ El papel del educador

El papel del docente es exclusivamente el de ofrecer seguridad con su presencia. Se debe estar atento, observar, estar a disposición, responder miradas, búsquedas pero no debe intervenir de manera activa. Es decir, que el docente no debe estimular sus acciones o llamar su atención hacia algún objeto. Esto no quiere decir que el adulto deje al bebé solo con los objetos y se ponga a hacer otras cosas. Necesitan nuestra presencia para tomar conciencia de que sus acciones tienen importancia a través de nuestras miradas, sonrisas, etc.

El docente debe asegurarse que los objetos no estén muy deteriorados y sean higiénicos.

El espacio de juego

En cuanto al espacio, debe ser cómodo y seguro. Preferentemente debe tener una alfombra y almohadones para apoyo o cercado por si los bebés se caen para atrás.

https://www.youtube.com/watch?v=EbKFm5lc2ss

También te puede interesar:

Materiales Juego heuristico . Un juego de exploración y descubrimiento.

Cajas de experimentación. Experimentando y descubriendo.